VIÑA

Disminución del estrés abiótico y biótico de la viña.

  • Mejora la resistencia a heladas. Aumento de la reserva y absorción de nutrientes del suelo hace que la planta tenga una adecuada nutrición retrasando la caída de hojas en el otoño y la brotación en primavera, además de favorecer la acumulación de reservas y energía para afrontar la helada.

  • Mayor infiltración y retención del agua. Mejora de la eficiencia de riego y disminución del estrés hídrico de la vid en momentos clave como la brotación, formación de las bayas o la maduración afectando a la producción y calidad y longevidad del vino.

Mejora de la disponibilidad y absorción de nutrientes.

  • Mejora de la absorción de hierro evitando así problemas en la vid como corrimiento, secado del raquis o maduración desigual, o en la vinificación como aumento de la acidez, descompensación aromática y cromática.

  • Mejora de la absorción de manganeso consiguiendo una mayor fertilidad de las yemas y síntesis de clorofila, y afectando positivamente en el aroma del vino.
  • Mejora de la absorción de zinc mejorando el cuajado, la maduración y el agostamiento de la vid.
 
Mejora de la calidad de los vinos.

  • Una mejor disponibilidad y absorción de los nutrientes, además del efecto bioestimulante que nos proporcionarán los ácidos húmicos, nos va a aportar unas características organolépticas de la uva óptimas para una mejor vinificación obteniendo los valores adecuados de acidez, azucares, color y polifenoles en la uva.

ABSORCIÓN DE NUTRIENTES (%)

DESCARGA EL DOSIER

Recibirás un enlace en tu correo electrónico para descargar el dosier al rellenar el siguiente formulario. 

FORMULARIO PARA LA DESCARGA DEL DOSIER DE VIÑA

Solicitud de PDF Cultivo

¿Cómo te llamamos?(Obligatorio)
Soy:(Obligatorio)
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
es_ESEspañol
Forgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentableForgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentableForgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentableForgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentableForgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentableForgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentableForgasa | El futuro de la agricultura sostenible y rentable
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.